Informe de la Asamblea General del CAP del 04/11/2002
Fecha de tipeo: 04/11/2002 |
Referencia del documento:
INF018 |
Estado del documento: Borrador
|
Participantes |
Asociación / Institución |
Representantes |
Presente/Ausente |
Chavin de Huantar |
Norma Chavez
Marco Rodriguez |
P |
Deportivo Perú |
Alberto Cartagena |
P |
Hijos de Toma |
Marcial Colonia |
P |
LatinoAmerica Sexto Continente |
Boris Madueño |
A |
Perú Inka S.C. |
Osler Amaro
|
P |
Perú Posible |
Jorge Espinoza |
P |
Perú Unido |
Claudia Paredes
|
P |
Resistencia |
Luis Morales
Vicente Romero |
P |
Señor de Muruhuay - Paris |
Violeta Amaro |
P |
|
Asociacion Ecal |
Carmen Aranda |
P |
Asociacion de Artistas |
Wilfredo Carranza
Marta Yataco |
P |
Asociacion Peru |
Sergio Izaguirre |
P |
Hilda Taki |
Hilda |
P |
Kaktus |
Lucho Deza |
P |
Sonido PEPE |
Pepe |
P |
Rodriguez Arce |
C. de Arce |
P |
Asociacion de Profesionales |
Victoria Chavez |
P |
Solido Norte |
Jaime Navarrete |
P |
Aqui Peru |
Sonia Blas |
P |
|
|
|
|
Difusion:
Todas las asociaciones
|
Objetivo: Informe
general de la fiesta y validación del informe económico |
Se procede al informe general y al informe por comisiones.
1) Objetivos
El Coordinador general informa que a pesar de las dificultades los principales
objetivos:
- Organizar la fiesta del 28 de Julio de manera conjunta y unida
- Recaudar fondos para ayudar a las victimas del sur
han sido logrados y agradece la labor de todos aquellos que contribuido a la realización
del evento.
2) Balance económico
Se presenta el balance económico. Se distribuyeron 13 ejemplares de
documentos detallados a los presentes
- Ingresos: 20069.09 euros
- Egresos: 15083.23 euros
-
Saldo: 4985.86 euros
Se decide enviar 4500 euros, lo que queda, 485 euros queda para gastos de
funcionamiento del CAP y en previsión de la organización futura.
El balance económico fue aprobado por unanimidad (10 votos a favor ninguno en contra)
3) Reacción de los presentes sobre la fiesta
Aquí un resumen de las diferentes intervenciones:
- Se de be institucionalizar y aplicar el reglamento
- Uno de los logros de la fiesta es el realce de la peruanidad
- El CAP a cumplido a pesar de los errores
- Gastemos lo necesario
- Fue un gran logro del acto cultural
- No programar al mismo tiempo: deporte, libros, debates
- Es necesario organizarse mejor
- El resultado ha sido poco pues todo el mundo a trabajado gratuitamente.
- Mucho trabajo y el resultado ha sido poco. Pero hay que continuar.
- Algunas personas han criticado a los artistas por la demora y no saben que
habían problemas técnicos
- El resultado económico es poco para el trabajo
- Continuemos con el deporte
- Continuemos aun si el trabajo no es reconocido
- El lugar de los niños estaba mal ubicado
- No hubo otra asociación que retomara todo ello
- Hubo problemas de programación
- Hay que saludar el CE por el trabajo que hicieron
- Limitaciones hubo, pero se realizo el trabajo
- Hubieron deficiencias
- No olvidemos que hubo crisis pero se superó
- No se ha dejado de lado los trabajos a pesar de los problemas internos en
las comisiones y asociaciones
- Los errores nos permitirán de mejorarnos y seguir adelante
- Es necesario mejorar las indicaciones de las actividades, el lugar de los baños,
etc.
- No olvidemos que el objetivo es la solidaridad.
4) Gastronomía y bebidas
- Quedan bebidas. Osler informa que faltan 15 unidades de bebidas. Las
bebidas se transportaron y algunas no han resistido. El representante de la asociación
los Hijos de Toma se propone de adquirirlas
- El Sr. Pepe pide que se le rembolse como a las otras asociaciones pues no
ha vendido lo caliente.
El Coordinador general informa que su pedido había sido examinado y que en función
de los elementos se decidió de no incluirlo en la lista de personas indemnizadas.
Se le agradece por su comprensión.
- Se aborda el tema del numero de bebidas pues habido mas de lo que se compró.
Se precisa que ello se debe a una oferta especial del vendedor.
5) Comunicación
Se decide realizar una conferencia de prensa para informar sobre la fiesta.
Osler debe ocuparse de la reservación de la Casa de la America Latina.
6) Solidaridad
- Se decide enviar 4500 euros (el resto, casi 10% queda para gastos de
funcionamiento) y el CE propone la sierra de Tacna. Tal ves través de la
red de los medios de comunicación (La Republica, etc.)
- Proposiciones:
- Apoyo a la creación de proyectos. Crianza de auquénidos, ...
- Enviar a una ONG para la formación rural en el Perú.
- Una persona señala que No tiene que darse de "comer" es
mejor enseñar a producir
Se aprueba por 10 votos el envío a la sierra de Tacna a proyectos con los niños.
La comisión de Solidaridad se encarga de elaborar un proyecto. Marco se encarga
de contactar La Republica.
7) Organización interna del CAP
- Se aborda el futuro del CAP y se decide continuar y que el Comité
Ejecutivo haga una propuesta sobre los medios necesarios: institucionalizar,
etc.
- Se decide igualmente que el CE ejecutivo debe continuar su tarea
8) Otros puntos
- Se clarificó el hecho que une persona habría sido enviada por el
consulado a la fiesta. Se leyó una carta enviada por la Sra xxx del
consulado quien indica que no envió a ninguna persona. Confirmado en reunión
por la persona concernida.
- Victoria Chavez de la asociación de profesionales peruanos en Francia pidió
la palabra y señalo el deseo de que su asociación forme parte del CAP
porque es necesario estar juntos, indicó. Se le agradece y se le da la
bienvenida.
- Se pidió a los presentes si deseaban adquirir polos restantes del CAP. El
saldo será comprado por los miembros del CE.
La próxima reunión del CE será el 2 de diciembre
webmaster@tarpuy.com